"Reconfigurando el sentido auténtico de la empatía“
Hoy queremos invitarlos a reflexionar en torno a una emoción (o sentimiento) exagerada e hipócritamente ponderado en nuestros tiempos, a saber, la empatía. Como bien sabemos, la empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, o como decían nuestros abuelos "ponerse en los zapatos del otro“
La escopeta nacional
Sus películas brillantes, con argumentos implícitos y a la vez, paradójicamente, explícitos, quedan en la historia de nuestro país como una referencia cultural de primer orden, totalmente insoslayable
Unidad y planificación
No hay palabras de consuelo ni ánimo posible que transmitirles a centenares de familias que han perdido a algún ser querido, otras tantas que aún buscan a desaparecidos, y aquellas a las que la fuerza del agua ha dejado sin un hogar
"Desconfiando de los pregoneros de una resiliencia boba“
Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre la resiliencia, entendida como la capacidad de sobreponernos a las adversidades. Este poder ha sido objeto de la reflexión filosófica desde la antigüedad, ya que el ser humano siempre ha estado marcado por el sufrimiento, el dolor y las dificultades recurrentes
Seamos constructivos
En nuestras islas, englobadas de problemas, vicisitudes y retos complejos, tendemos a ser pesimistas imperecederos. Existe una cierta inclinación a la fatalidad, a la resignación, que con los tiempos se ha tornado en destructiva
"Lucha“
Por qué no. En la última batalla perdida –de las muchas batallas, de las muchas perdidas- quizá encuentres agazapada, tímida como una flor tímida, la primera de tus victorias. Lo importante es perseverar. La constancia me parece una virtud poco apreciada en los nuevos tiempos, más dados a lo inmediato, al usar y tirar, al click de Internet que celebra el apoteosis de lo efímero y de lo breve
Lo primero, las personas
Aquí no valen las palabras, sino los hechos tangibles que se reflejan en los números que determinan la hoja de ruta que durante el próximo año llevará a cabo un gobierno. Este es uno de los mayores retos a los que cada doce meses nos enfrentamos los cabildos canarios. Somos esas administraciones cercanas convertidas en el pilar para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas
Un artículo mixto
Del mismo modo, la presencia de las tan deseadas lluvias han dado lugar a una alegría generalizada, sobre todo en el mundo rural de nuestras Islas
"El hambre como herramienta de dominación“
"El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago.“
Valentía necesaria
Es urgente, porque ejemplifica uno de los principales problemas estructurales que padecemos, con repercusiones múltiples en todos los ámbitos vivenciales ciudadanos y por supuesto, en el amplio campo de la actividad económica. Hay que asumirlo no con resignación, que ya significaría darlo por imposible, sino precisamente con ganas de vencer este obstáculo, cual muro infranqueable, que todo lo para, ralentiza y perjudica