Muchas personas para un mundo cada vez más pequeño

Mientras tanto, la vida sigue su curso normal. Bueno, eso de su curso normal tiene tela marinera, pues muchos son los países que intentan negociar la paz y erradicación de la pobreza con otros países considerados como potencias mundiales

La pasada semana, Canarias volvía a FITUR con unos datos muy positivos

Dieciocho millones de turistas llegaron a las islas en 2024, y el gasto turístico se elevó hasta los 24 mil millones de euros, cifras hasta ahora nunca registradas en un sector que es el motor económico de esta tierra

¿Debemos confiar nuestra vida cívica al mercado?

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre una realidad que nos atraviesa  a todos, pero no por igual: en el mundo contemporáneo, los mercados ocupan un lugar central en nuestras vidas, en tanto que no sólo determinan lo que compramos o vendemos, sino que también influyen en áreas fundamentales como la educación, la salud, la justicia e incluso las relaciones humanas

Jueces: seres de luz

"Procede acceder a la separación/ que imploran tanto el señor Triana,/ al que no le da la real gana/ de soportar la tensión,/ como la señora Sarmiento,/ que no sufriendo escarmiento,/ tras su primer tropezón,/ persiste en el mismo tono,/ y aduciendo el abandono,/ suplica una solución.“

La vida misma

Nunca obviemos o por lo menos no debería suceder, dejar de ser fielmente estudiantes con ganas de aprende Dejarnos asombrados o más bien admirados no es una niñería, sino la adultez del que está abierto a ver lo que le rodea con ojos nuevos

La perversa doctrina política del "mal menor"

Hace poco tiempo, un gran filósofo y amigo de mis tierras, compartió conmigo un de Jean-Claude Michéa, titulado "El imperio del mal menor" (2007), en el cual se desarrolla una interpretación bastante interesante del "mal menor" como criterio político y ético dominante en la mayoría de las democracias occidentales contemporáneas

La política del entendimiento

Lo que últimamente estamos acostumbrados a ver solo se puede entender desde la óptica del enfrentamiento. Este ensimismamiento peligroso y a la vez muy negativo para los ciudadanos nos está llevando hacia un callejón sin salida. Lo ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados, con el rechazo al Decreto-Ley que contemplaba medidas tan relevantes como la revalorización de las pensiones y la gratuidad del transporte, es un claro ejemplo de ello

Monotema vivienda

La información fluye en departamentos estancos, donde cada uno tiene una temporada de vigencia, más largo o corto, según los intereses de los proponentes, donde sale a la palestra un asunto determinado, que es tratado desde todos lados, en cualquier lugar, con la participación recurrente de los partidos políticos, porque ninguno quiere quedarse fuera de la moda del instante

Los ofendiditos

Y no seré yo quien quiera marcar los umbrales de lo razonable, de lo ético o de la moralidad, solo invito a una reflexión sobre estas actuaciones que se repiten últimamente con demasiada frecuencia y que van mucho más allá de la broma de la estampita de la vaquilla y el Sagrado Corazón de Jesús que mostró la humorista Lalachús en las campanadas de fin de año


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror