¿El liberalismo ha sepultado al cristianismo?

El catolicismo fue, durante siglos, la columna vertebral de la civilización occidental: su influencia modeló la cultura, la moral y las instituciones occidentales

Vale la pena

No sé si a usted le ocurre lo mismo. Hay momentos en los que todo lo que llega es refrescante

La Gomera y Tenerife: la historia de un lazo indisoluble

Mis palabras no son solo de gratitud hacia una distinción, sino una oportunidad de reflexionar sobre los vínculos que, a lo largo de los siglos, han tejido un destino común entre ambas islas

Alarma social por la okupación

Es la moda, aunque los políticos que la defienden dicen que el porcentaje es mínimo, sin darse cuenta, en su torpeza habitual, porque no dan para más, que, aunque se produzca un solo allanamiento de una propiedad privada ya es suficiente escándalo social como para alarmarse

Manipulados

Y la verdad es que tengo el dichoso vídeo en mi cabeza casi a diario. Porque, aunque intento ser comedido con las redes sociales, me quedo en eso… en intentarlo

Con colas y sin carreteras

El novelista estadounidense Nathaniel Hawthorne, en su libro El fauno de mármol, describe que "el tiempo vuela sobre nosotros, pero deja su sombra detrás“. Sin darnos cuenta los años suman y en cambio hay circunstancias que no evolucionan

La solidaridad impuesta

Lo vivido en este tiempo con la acogida y distribución de los menores migrantes no acompañados se ha asemejado más a lo que  representa la mala política que a lo que debe ser el interés general y, sobre todo, la garantía de una buena atención a estos chicos y chicas que arriesgan su vida en el Atlántico

Res non verba

Fue creador y dueño de la frase que titula el presente articulo y que puede traducirse por "hechos no palabras“, que se puede aplicar a cualquier situación vivencial, pero especialmente a la superabundancia del hablar en contraposición a la escasa o nula actividad operativa en el ejercicio del poder

Ante una oportunidad histórica

La celebración, en el Parlamento, del Debate General del Estado de la Nacionalidad de Canarias ha servido para ahondar en el trabajo hecho y determinar qué camino tomar, con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida de los canarias y las canarias, y revertir los déficits estructurales que arrastra el archipiélago, desde una visión realista que fija su principal objetivo en que ningún canario se quede atrás

¿Es rentable una humanidad estupidizada?

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre un asunto que se discute bastante poco en nuestros días, puesto que en esta "era de la información“, paradójicamente, asistimos a una proliferación masiva de ignorancia naturalizada


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror