¿Cómo nos llevamos con el sufrimiento?

No es ninguna novedad que el sufrimiento ha sido objeto de reflexión y debate a lo largo de la historia en general y de la filosofía en particular

Vale la pena

Un contrasentido o si me pongo delicado, una singularidad. Hacer compras es cada vez más caro. Sea lo que sea. Desde una casa a unos calcetines, salvo que los pidas a Shein.

La Educación como fortaleza social

La educación es el faro que ilumina el camino hacia el progreso, la herramienta más poderosa para romper las barreras de la desigualdad y la clave para que una comunidad avance con garantías en un mundo globalizado y altamente competitivo

Adoptar la interseccionalidad

Tenemos que dar gracias a la valentía de muchas mujeres a las que honramos hoy 8 de marzo que nos precedieron y nos impulsan a seguir luchando cada uno en su responsabilidad por el presente y por las generaciones futuras, por un mundo más justo y equitativo porque sabemos que el fomento de la igualdad resulta imprescindible para crear sociedades sostenibles y democráticas

"Exponiendo el placebo de la autoayuda"

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la creciente industria de la autoayuda, con su promesa de éxito, prosperidad y felicidad al alcance de todos, puesto que ha experimentado un auge vertiginoso en la última década: libros, cursos, seminarios y gurús de dudosa procedencia proliferan por doquier, ofreciendo fórmulas cuasi mágicas para alcanzar un bienestar personal y profesional que así, realmente, no llega

Una nuevo paso para afrontar el reto demográfico

Esta semana, la comisión de estudio sobre el Reto Demográfico y el Equilibrio Poblacional de Canarias, desarrollada en el Parlamento, ha concluido su dictamen, un documento que sintetiza las conclusiones alcanzadas por expertos y grupos parlamentarios que han analizado, desde la legislatura pasada, las principales fortalezas y debilidades del Archipiélago

Construir con inteligencia

Estamos en otra era, de eso no cabe duda, un nuevo paradigma que cambia casi todo, menos las tradiciones que, al fin y al cabo, son cultura heredada de nuestros antepasados a mantener, proteger y fomentar en su caso, para no perder el recuerdo histórico de lo acontecido, con el fin de servir como enseñanza continuada a lo largo del tiempo

No estamos entretenidos, estamos anestesiados

Los seres humanos hemos buscado, desde tiempos inmemoriales, el entretenimiento no sólo como una forma de recreo, sino también como mecanismo de escape de la realidad

La Canarias de futuro: diversificación económica y sector empresarial fuerte

Disponer de mano de obra cualificada es una garantía para la prestación de servicios, la diversificación económica y el fortalecimiento de la capacidad de este Archipiélago para generar empleo y riqueza

Hiperniños

A la salida de un campo de fútbol. El árbitro tuvo que huir de un grupo de padres desquiciados que no solo le deseaban los cien males a voz en grito, sino que le escupieron, apalearon su coche, le insultaron… en fin, que el pobre chaval salió huyendo como pudo. Ya ni nos llama la atención. Mucho tiempo en marcha atrás


Tagoror

Síguenos en nuestros canales
de Redes Sociales

Explorar

Explorar Secciones Tagoror