Dos buques para El Hierro
Una circunstancia que, lejos de ser un hecho cotidiano, supone un cambio significativo en las posibilidades de conexión para los herreños y quienes nos visitan
La oportunidad del empleo: un compromiso de todos
Canarias lleva sobre sus hombros el peso de unos índices de pobreza y exclusión social que se resisten a ceder pese a los esfuerzos que hemos desplegado durante años. Tres de cada diez ciudadanos viven en una situación que no debería ser aceptable en una sociedad que se precie de equitativa
"Despejando los ruidos que impiden la meditación "
Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un aspecto presente en la obra titulada "Meditación" ("Besinnung"), escrita por Martin Heidegger entre 1938 y 1939, publicada póstumamente en 1997, en la que el autor profundiza en sus preocupaciones sobre la técnica, la modernidad y su impacto en la relación del ser humano con el mundo
"Resistiendo al nihilismo desesperanzador"
Hoy quisiera invitarlos a leer un ensayo entrañable y necesario para nuestroÃÂ tiempo, marcado por la tecnología, el individualismo y la alienación voluntaria, una época en la que el nihilismo se ha convertido en una amenaza latente para la humanidad
Hola 2025
Después, ya con el devenir del tiempo, se verá si se mantiene o cambia a pura desconfianza. Los problemas que dejamos el año pasado, por cierto, bastantes y en casi toda la geografía planetaria, han sido graves, en muchos casos cruentos e inhumanos y aunque inauguramos un nuevo periodo civil, siempre artificial en sí mismo, seguimos teniéndolos igual o peor hoy en día
La cuesta de Enero: un análisis de su impacto económico, estrategias a seguir y tradiciones en diferentes culturas
Este fenómeno, que se manifiesta en el aumento de gastos y la disminución de ingresos tras la temporada de fiestas, tiene implicaciones significativas en la economía de numerosos países
El sector primario, un pilar para la diversificación económica
Nuestra isla, que atesora una rica tradición agrícola, ganadera y pesquera, tiene en su sector primario no solo una fuente de identidad, sino también una oportunidad crucial para diversificar su economía y generar empleo de calidad
¿Por qué los envidiosos son infelices?
"La solución no es aislarse de los demás, sino buscar maneras de integrar el bienestar colectivo como un imperativo ético y social"
Despreciando el culto a la ignorancia
Esta denuncia de Asimov, lejos de ser una mera observación anecdótica relatada por un comentarista de noticias decadentes, se ha demostrado ser una crítica bastante acertada de las tendencias que han ido permeando en nuestra cultura, especialmente en la era de la información y la híper-conexión
Un año de desafíos
Este 2024 ha sido un período de grandes tensiones que nos obligan a hacer balance sobre lo vivido y, sobre todo, a reflexionar sobre lo que estamos haciendo y hacia dónde nos dirigimos