¿Cambiará el mundo o cambiaremos nosotros?
Muchos nos preguntamos: ¿cómo será el mundo después de erradicar la COVID-19? Una pregunta que queda en el aire, puesto que todavía el coronavirus sigue entre nosotros
Muchos nos preguntamos: ¿cómo será el mundo después de erradicar la COVID-19? Una pregunta que queda en el aire, puesto que todavía el coronavirus sigue entre nosotros
Ya no hablamos como antes; nos distanciamos y evitamos cruzarnos con las personas. Incluso, de los amigos
El COVID-19 sigue siendo en gran protagonista de este comienzo de siglo XXI, pero también el gran terror para los seres humanos
Sin duda, el protagonista de este comienzo del año 2020 ha sido el COVID-19. Nunca imaginamos, concretamente en el 2019, en la despedida del año viejo, con las copas de champán alzadas, un brindis por un Nuevo Año 2020 lleno de salud y felicidad
La vida de todo ser humano es una radiografía que la vida te hace a través de las etapas en las que estamos viviendo
El mundo, la tierra, el medio ambiente y la naturaleza dijeron: ¡BASTA!... y de repente la vida cotidiana del día a día de los seres humanos se paró en el tiempo, en el instante
El mundo ha tomado un nuevo giro, un nuevo cambio. El COVID-19, ese virus invisible asesino, es el culpable que los cinco continentes del mundo estén en estos momentos sufriendo sus secuelas
Un nuevo amanecer vislumbra desde las ventanas de mi habitación, rendida al confinamiento, un día gris y desolado por el virus asesino COVID-19
Unos abuelos; que el virus asesino COVID-19, insiste en verlos como dianas para que los dardos envenenados del coronavirus les lleguen a sus corazones
Se respira un ambiente de incertidumbre, de miedo y de muchas dudas sobre lo que esta pasando
Una generación de personas mayores que lucharon toda una vida, realizando los trabajos más primarios y duros de aquella España oscura del franquismo, codo con codo, para que este país tuviese mesa y mantel
Venezuela se muere de hambre y carente de medicinas y el dictador propone a las mujeres venezolanas que paran seis hijos
Mientras que el mundo se muestra preocupado por el nuevo virus Coronavirus, Siria sigue siendo la gran olvidada y ciega ante los ojos de Occidente
Dos de cada cinco niños que viven en las Islas Canarias están en riesgo de pobreza o exclusión social, según refleja este nuestro segundo informe sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Canarias