Fabián Chinea toma posesión como senador de ASG para luchar por los intereses de los gomeros en Madrid
Madrid Fabián Chinea tomó posesión de su cargo como senador esta semana en la Cámara Alta con la firme convicción de trabajar cada día por defender los intereses de La Gomera y Canarias en Madrid, para que las reivindicaciones que demanda la Isla sean atendidas y se garantice una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Chinea aseguró que trabajará desde el primer minuto para continuar la senda iniciada por su antecesora, Yaiza Castilla, y terminar las iniciativas pendientes que redunden en el bienestar de los gomeros, haciendo especial hincapié en las políticas sociales, la creación de empleo, la diversificación económica, la mejora de los servicios públicos, así como de la movilidad, entre otras medidas. El senador se mostró entusiasmado por comenzar a trabajar cuanto antes pues según indicó, âno hay tiempo que perder para resolver los asuntos que repercuten en el día a día de todos los canarios y por supuesto, de los gomeros, por lo que seré su voz en Madrid para reivindicar alto y claro lo que nos correspondeâ. Fabián Chinea, nacido en el municipio de Valle Gran Rey, reside actualmente en Vallehermoso. Graduado en Derecho por la Universidad de La Laguna, ha ejercido como jurista durante estos primeros años de vida laboral y ahora afronta este nuevo reto en el Senado con la responsabilidad que conlleva tal cargo y lleno de energía para luchar a diario por el bienestar de todos los canarios en esta XIII Legislatura, de la que espera buen entendimiento con el resto de fuerzas para llegar a los acuerdos que necesitan las Islas.
Los pactos de Canarias se deciden en Madrid
Por: Óscar Izquierdo Estamos inmersos en plena vorágine de negociaciones de pactos en los distintos espacios territoriales, ayuntamientos, cabildos y autonomía. Vuelve a producirse un error mayúsculo, los políticos y partidos de ámbito estatal en Canarias, no tienen la suficiente autonomía, como para decidir por cuenta propia las alianzas o con quien llegar a gobernar, todo lo tienen que consultar y esperar órdenes, nada pueden aprobar desde sus órganos isleños, son la inutilidad al servicio incondicional de los que mandan desde la sede central, que miran más por los objetivos del partido de turno, a nivel nacional, que por los intereses concretos de nuestras islas, que les importan un pito. Cuando es Madrid quien decide, suele ser malo para Canarias. Desde la centralidad, se tutela cualquier decisión a nivel local, demostrando una total falta de confianza, independencia territorial e inmadurez política de sus representantes canarios que, por cierto, disculpan está situación con los más variopintos argumentos, como la coherencia o la credibilidad de pertenecer a un partido político nacional, sólo son excusas. Las cosas de aquí se tienen que decidir y acordar aquí. Desde la Península no se comprende nuestra realidad en medio del Atlántico, archipielágica e isleña, no entienden nuestras peculiaridades, estamos lejos, nos ven muy alejados. Ya lo decía el estadista estadounidense Henry Clay: âLos partidos políticos sirven para mantener a cada uno bajo vigilancia permanente del otroâ. Ningunear al canario ha sido una constante, desde los que nos miran desde la superioridad peninsular y de la insolencia. Por mucho que los representantes locales de esos partidos centralistas insistan públicamente que ellos toman las decisiones aquí, se sabe con certeza que no es cierto, es más, ellos mismos en círculos más cerrados, reconocen su falta de autonomía y comentan que les gustaría pactar con fulano o mengano, pero que Madrid se lo impide. Se demuestra que les puede más el aferramiento al cargo y mantener las prebendas del mismo, que los intereses generales de Canarias. Al final son meras comparsas de aparatos partidarios, que sólo se ocupan de nuestras islas cada cuatro año, en un viaje electoral de unas cuantas horas, para no perder el vuelo de regreso a Madrid. Es la sumisión más absoluta y vergonzante. La tendencia oligárquica de los partidos aumenta en los momentos de mayor efervescencia política, como es el caso de la conformación de gobiernos. Desobedecer a los que mandan desde Madrid supone, primero el castigo y después, la defenestración segura. Se penalizan las opiniones que se desmarcan de la línea establecida por la cúpula. El déficit democrático interno hace posible que las élites dirigentes de los partidos condicionen las opiniones y las acciones de sus representantes locales, que no cuentan para nada. Ya el politólogo francés Bernard Manin alertaba de la desconfianza hacia las organizaciones partidarias, basado en la falta de libertad de los representantes debido a la disciplina interna. El que se mueve no sale en la foto, para entendernos mejor, en Madrid están los generales, aquí parece que sólo hay soldados y en algunos casos reclutas. Como en cualquier actividad, lo más importante siempre son las personas, a las que hay que poner por delante de cualquier otra consideración, sería conveniente y deseable, que los representantes locales de partidos con obediencia nacional, fueran valientes y de una vez por todas, sean capaces de hacer los pactos que quieran, con quien deseen, sin la mirada y consentimiento inquisitorial de Madrid.
Castilla revalida su escaño en el Senado para defender los intereses de La Gomera y Canarias en Madrid
Madrid Yaiza Castilla Herrera tomó posesión de su cargo como senadora este martes, tras lograr en las pasadas elecciones generales ganar en todas las mesas electorales, gracias al apoyo de más de 5 mil gomeros y gomeras, mil votos más que en las elecciones de 2016. Castilla revalida su escaño por tercera vez consecutiva llena de ilusión y motivación por trabajar para defender los intereses de La Gomera y Canarias, en general, con una voz fuerte que permita dar respuesta a las necesidades de la Isla en Madrid. Una vez más, Castilla agradeció el respaldo de la ciudadanía y aseguró que trabajará desde el primer minuto para poner en marcha las propuestas que mejoren el día a día de los gomeros y gomeras. âQuiero dar las gracias de todo corazón a todas las personas que han puesto su confianza en mi para representarlosâ, destacó. Asimismo, se mostró impaciente por el comienzo del funcionamiento ordinario del Senado para poner en marcha acciones que repercutan en el bienestar social, la creación de empleo y el fortalecimiento de la economía, entre otras. Por último, confió en que esta XIII Legislatura sea todo un ejemplo de diálogo y de búsqueda de consensos, en la que se abandone la crispación y se aporte estabilidad al país.
CC-PNC cierra su campaña electoral ante casi 3.000 personas con el objetivo de lograr que la voz de Canarias se siga oyendo en Madrid
#elecciones2019 Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) cerró en Tenerife su campaña electoral de las elecciones generales del 28A, ante casi 3.000 simpatizantes que se dieron cita en el recinto ferial de la capital tinerfeña, con el propósito de que la voz de Canarias se siga escuchando en Madrid, de âlograr que la voz de Canarias no la calle nadieâ, aseguró la candidata al Congreso de los Diputados, Ana Oramas. âSe que hay mucha gente con dudas sobre a quien votar. En Canarias tenemos la suerte de no tener que elegir entre izquierda y derecha, porque podemos votar por Canarias, por gente que vamos a poner las cosas de Canarias por delante.â, señaló Oramas. âA nosotros nadie nos manda cuando se trata de los intereses de la gente de Canarias y de este país. A esa gente que está dudando les pido que nos den una oportunidad. Seguro que si nos apoyan no los vamos a defraudar porque llevamos a Canarias en el corazón y en el almaâ, indicó la candidata de CC-PNC. âNo queremos un presidente de España turista, sino que sea el presidente de todos los canariosâ, ha advertido Ana Oramas -en relación a Pedro Sánchez-, y añadió que âno podemos permitir que la extrema derecha e izquierda gobierne este país. No vamos a apoyar un gobierno donde esté Podemos. Adquirimos ese compromiso. Y tampoco vamos a apoyar un gobierno donde esté la extrema derecha, que quiere volver a la confrontación. Nuestro voto no va a servir para dividir este país. Va a servir para conciliar, para que todos se pongan de acuerdo en el futuro de las cosas que nos interesan a los ciudadanosâ. Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, agradeció al comienzo de su intervención âel inmenso trabajo de todos los comités locales en esta campaña electoral. Ustedes son la fuerza de este partido. Pero aún nos queda el día de votación este domingo, donde el trabajo de los interventores y apoderados será fundamental, porque un solo voto puede decidir un senadorâ. Fernando Clavijo reconoció que esta ha sido una campaña electoral âmuy dura, porque no tenemos acceso a los grandes medios de comunicación. Solo a nuestra gente; calle a calle, puerta a puerta. Los hemos mirado a los ojos y les hemos dado la mano, porque tenemos un pacto con nuestra tierra. Eso es lo que nos motiva. Y porque tenemos a Ani que ha defendido esta tierra como no lo ha hecho nadie nuncaâ. Estas elecciones generales âno van de lo nuevo o lo viejo, de derechos o de izquierdas, va de que Canarias cuenta o no. Y a este pueblo se le ha faltado el respeto. El Psoe ha tirado a la basura todo el trabajo que hicimos. Y el domingo vamos a decirles que no lo vamos a permitir, que no nos falten al respeto más. Y para eso vamos a seguir siendo muy molestosâ. âNosotros no tenemos ninguna otra obediencia. A nosotros solo nos interesa nuestra gente y sus problemas, su esperanza y su ilusión. Este es el único partido que puede defender estos principios con total libertad. El domingo todos tenemos que ir a votar por Ani, por CC-PNCâ. El Secretario Insular de CC-PNC en Tenerife, Francisco Linares señaló durante su intervención que este 28A âno podemos confiarnos; hay que movilizarse. Da igual lo que tengamos este domingo, lo primero es cumplir con el corazón y con Canarias. Debemos ir a las urnas a votar por CC-PNCâ. âHay muchas generaciones esperando a lo que va a pasar en Canarias a partir del lunes. Si CC-PNC no está en el Congreso, Canarias será borrada los próximos cuatro años. No queremos a nuestros hijos fuera. Queremos que se formen, pero que vuelvan a nuestra tierra. Para eso necesitamos una voz libre y valiente, sin sumisiónâ. El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, recordó que âhemos vivido momentos muy duros en la crisis. Por eso este domingo es importante que Canarias tenga futuro; que su voz no se calle. Para que Canarias siga en marcha. Lo que hay que hacer este domingo a votar para que Canarias tenga futuroâ. Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez aseguró que âsi este domingo Ani sale elegida, Canarias gana. Ani va a salir con la fuerza de todos ustedes y los que están fuera de aquí. Porque hemos hecho una gran campañaâ. âNos queda mucho. El domingo tenemos una cita para tener voz en Madrid, y el lunes todos juntos nos pondremos en marcha de nuevo para lograr representación en los municipios, cabildos y el gobierno de Canariasâ, concluyó.
La Gomera acerca sus singulares sabores al Salón Gourmets de Madrid
Madrid Más de 100.000 visitantes podrán degustar los productos de la Isla, de la mano de ‘Alimentos de La Gomera’, en el 33 edición de esta feria de la gastronomía, que abre sus puertas en el recinto de Ifema hasta el 11 de abril Los asistentes disfrutarán de las exquisiteces gomeras en el stand, donde también se ofrecerán diversas ‘masterclass’ y cocina en directo Los sabores y aromas inconfundibles propios de la cocina gomera viajan, un año más, hasta Madrid, con motivo de la 33 edición del Salón Gourmets, Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, una cita que arrancó este lunes y que permanecerá abierta hasta el próximo jueves, 11 de abril. ‘Alimentos de La Gomera’ ha dispuesto un stand propio para promocionar la amplia variedad de productos de la Isla, en una muestra internacional, considerada como la más importante de Europa, por lo que será una excelente oportunidad para dar a conocer las empresas que forman parte de la marca entre los profesionales del sector. A lo largo de estas jornadas, se espera una asistencia de 100.000 visitantes, lo que supondrá un volumen de negocio que rozará los 228 millones de euros. Por ello, se configura como el escaparate idóneo para mostrar las bondades de los productos de la Isla, lo que reforzará, en mayor medida, su atractivo turístico. La feria alberga casi 2.000 expositores en los que se promocionarán sus 47.000 productos gourmet, entre los que destaca los que ofrece la marca insular, con el objetivo de que sean conocidos a nivel regional, nacional e internacional. Quesos, dulces gomeros, miel de palma, mistela, mermeladas, almogrote, mojos y el gofio, serán algunos de los productos que harán las delicias de los paladares más exigentes. Todo ello, acompañado por los caldos gomeros que brinda el Consejo Regulador de Vinos de La Gomera, que dará a conocer sus características singulares, través de catas comentadas en las cuatro jornadas. El stand acogerá también una masterclass este miércoles, a las 13:00 horas, de la mano del chef gomero, procedente de Vallehermoso, Sebastián Simón, en la que acercará al público asistente todas las posibilidades culinarias que ofrecen los productos gomeros a la hora de cocinar un plato que no deje indiferente a nadie. Otra de las actividades que se llevarán a cabo en el salón común de Islas Canarias es la cocina en directo o showcooking, que servirá de escenario para mostrar las numerosas elaboraciones que se puedan crear a partir de los productos de La Gomera, con recetas que mezclan los sabores tradicionales de la Isla, aportándoles un carácter más innovador.